Realizar un correcto estudio de mercado

¿Cómo realizar un correcto estudio de mercado?

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

Un estudio de mercado es necesario para recolectar y administrar la información de interés, que posteriormente utilizaremos para el análisis de datos.

Es un paso esencial en toda gestión empresarial. Pues, permite conocer el mercado en el cual incursionaremos para acercarnos de manera objetiva al sector con el fin de ahorrar y saber hacia dónde apuntar las estrategias.

Por ello, se recomienda realizar un estudio de mercado competente al menos una vez al año para mejorar la gestión comercial. Aunque para lograrlo con éxito, primero necesitas conocer la forma más rápida, fácil y económica de hacer una investigación de mercado en tiempo record.

¡Empecemos!

¿En qué consiste un estudio de mercado?

El estudio de mercado es la herramienta que permite conocer y validar la viabilidad de un proyecto comercial, facilitando la solución de problemas y enfoque de los objetivos a favor de la gestión empresarial.

En otras palabras, es el análisis que realizamos para conocer la situación de un sector del mercado con el objetivo de:

  • Reconocer la viabilidad de un producto o servicio
  • Conocer la situación del mercado para determinar las acciones de marketing.

¿Cuál es la importancia del estudio de mercado?

La investigación de mercado es importante porque permite anticipar la respuesta de los clientes y la competencia de cara a un producto o servicio en específico, y su relación con un lanzamiento o reposicionamiento en el mercado.

Actualmente, en una sociedad mucho más competitiva y digital, los mercados cambian a pasos agigantados. Por lo que el estudio de mercado cobra cada vez más importancia en un mundo de nuevas tendencias e información desmedida.

La idea es simple: saber cómo está evolucionando el mercado y competencia para:

  • Adaptarnos con mayor rapidez a los cambios
  • Saber cómo actuar ante la competencia
  • Conocer el perfil del público objetivo
  • Determinar el tamaño y posible futuro del sector del mercado
  • Anticipar relaciones entre proveedores y competencia
  • Detectar oportunidades de negocio
  • No perder cuota de mercado.

Una empresa que toma acciones en función de la realidad del mercado. Es una empresa que ahorra, ofrece oportunidades de crecimiento y mejora continuamente su productividad.

En este sentido, cualquier franquicia o idea de negocio para emprender tiene la oportunidad de evolucionar junto con el mercado global. Siempre y cuando las empresas realicen una correcta investigación de mercado.

¿Cuáles son los tipos de estudio de mercado?

En líneas generales, podemos definir tres tipos de estudio de mercado:

  • Exploratorio: Que parte del análisis y estudio de publicaciones o entrevistas para recopilar información sobre situaciones de mercado específicas.
  • Descriptivos: Parte de la segmentación de mercado para identificar los identificadores económicos y empresariales que comprenden determinados comportamientos y situaciones de mercado.
  • Casual: Analiza los fenómenos del mercado a través de la observación, considerando las relaciones entre ventas y motivaciones objetivas.

¿Cómo empezar un estudio de mercado?

Aunque el estudio de mercado suele ser difícil de implementar, estas pautas pueden darte una idea de cuál camino tomar cuando inicies la investigación de mercado acorde a tu sector.

Define el objetivo de tu estudio

Empieza por definir el propósito de tu investigación de mercado:

  • ¿Cuál es la naturaleza del sector de mercado?
  • ¿Quién es tu público objetivo?
  • ¿En qué categorías se ubican tus clientes potenciales?
  • ¿Quién es tu competencia?

Responde estas interrogantes y luego haz un listado exhaustivo de los grupos o segmentos que pueden interesarte en tus productos o servicios en el futuro.

 

Curso de Regalo Transformación Digital y Ventas Online

TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO


Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.

¿Para qué sirve la investigación de mercado?

Ya seas una PYMES o un autónomo, la investigación de mercado ayuda a mejorar significativamente la toma de decisiones. Ya que su utilidad facilita la creación del diseño de plan de marketing, permite conocer la viabilidad del proyecto comercial y ayuda a identificar fallas, aciertos y mejoras.

  • Creación del diseño de plan de marketing: El estudio correspondiente aporta las claves necesarias para conectar y diferenciarnos de la competencia. Con esta información podemos definir las estrategias que utilizaremos para optimizar la comunicación, distribución, precio y servicios.
  • Viabilidad del proyecto comercial: La investigación de mercado también determina si el proyecto comercial es viable. De ser así, el siguiente paso será administrar y utilizar los recursos para ejecutar la idea.
  • Identificar fallas, aciertos y mejoras: Mediante la investigación de mercado también permite identificar fallas, aciertos y posibilidades de mejoras. Siempre con el objetivo de innovar y transformar la competitividad de nuestro servicio.

Todo esto conlleva a un plan de negocio efectivo que puede mejorar los canales de financiación, convenio y comunicación.

Conoce las tendencias del mercado

Recurre a las plataformas de análisis para conocer las tendencias del mercado. Google Trends es una de esas herramientas de valor que permiten identificar y medir tendencias. Para métodos más cualitativos, usa SEMRush, Feebbo, Offerwise, etc.

Estas herramientas sirven para:

  • Saber qué localidades son más interesantes para tus productos y servicios
  • Conocer el ciclo de vida del producto
  • Determinar las palabras claves adecuadas para el posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO).

Analiza a tu competencia

Con el conocimiento de nuestros clientes y mercados objetivos, podemos empezar a estudiar la competencia. Podemos utilizar las palabras claves como estrategia para estudiar el posicionamiento orgánico (SEO) y el Ads (SEM).

Una herramienta complementaria es Google Alerts. Pues con las palabras claves de interés podemos estudiar a la competencia a través de los resultados que la plataforma arroja.

Otras herramientas de pago te dan la oportunidad de conocer:

  • Popularidad y visitas
  • Datos demográficos
  • Palabras claves relacionadas.

Encuestas y entrevistas a tu público objetivo

Para acercarte más a tu público objetivo realiza encuestas y entrevistas de respuestas simples. Algunos temas relevantes pueden ser:

  • Satisfacción de tus productos y/o servicios
  • Tipos de productos y servicios a necesitar en el futuro
  • Aspectos a mejorar del servicio que prestas.

Realiza un informe de los resultados

Al finalizar la investigación de mercado, realiza un informe de los resultados para formalizar las conclusiones pertinentes. QuesitonPro es una herramienta profesional que te permite redactar reportes de investigación profesional.

Considera incluirla en tu “maletín” de herramientas indispensables. Porque como comprenderás, la idea es elaborar un análisis DAFO a manera de síntesis para identificar fortalezas, debilidades y amenazas del mercado entorno al posicionamiento de tu negocio.

Ejemplo de estudio de mercado de un producto nuevo

Un ejemplo de estudio de mercado puede ser, en los casos de cursos de capacitación presencial y online:

  • Analizar la documentación sobre ofertas académicas en la web y en otros canales de comunicación
  • Ya con nuestra web en marcha, realizamos una encuesta de opinión y un estudio sobre la cantidad de usuarios interesados en los cursos disponibles.
  • Estudiar las estrategias de promoción de la competencia para saber cómo diferenciarnos de ella.
  • Localizar el target para volver a segmentar en base a la información obtenida. Quizá existan oportunidades por identificar y estrategias por explorar, por lo que vale la pena seguir estudiando al target. A partir de allí, podemos ampliar nuestra oferta para conquistar otros canales y estrategias de promoción.

Parece fácil, pero lo cierto es que el estudio de mercado amerita formación, inversión y desarrollo constante. Para dar el primer paso hacia la capacitación, apúntate a nuestros cursos de dirección, gestión y administración de empresas.

Para saber cómo identificar profesionales del sector, también debes profesionalizarte. Contáctanos para más información.

Escuela de Negocios en Madrid
Escuela de Negocios en Madrid

¡Hola! Somos ESEM, una escuela de negocios especializada en marketing que lleva creada desde hace más de 55 años, trabajamos día a día para hacer posible que el futuro de nuestros estudiantes se acerque cada vez más a su presente.

Contamos con grandes profesionales y especialistas que hacen que todos recuperemos el mundo empresarial tanto nacional como internacional, adaptando sus formaciones al momento presente y futuro.

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *