¿Cómo eliminar un negocio que aparece en el buscador de Google?

¿Cómo eliminar un negocio que aparece en el buscador de Google?

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

Google My Business representa una oportunidad valiosa de aparecer en los resultados de Google. Es prácticamente una necesidad para todo negocio online o negocio físico que desee tener presencia en internet.

Además, es un servicio gratuito y permite la incorporación de la empresa en Google Maps. Ambas plataformas suponen enormes ventajas para el SEO local, sobre todo si estamos hablando de empresas pequeñas.

Pero a veces, por razones válidas o equivocadas, los usuarios deciden eliminar el negocio de Google. Los pasos para hacerlo y las implicaciones que conlleva las detallamos en el siguiente post.

¿Qué tengo que saber sobre Google Maps y Google My Business?

Google My Business es una plataforma de Google ideada para las empresas, que permite crear una cuenta y una tarjeta de presentación para cada negocio. La tarjeta es una especie de ficha en la que se incluyen los datos relevantes de la tienda, como dirección, horario, teléfonos, descripción del objeto, productos/servicios y fotografías.

Y para facilitar a los usuarios la ubicación de los establecimientos comerciales, la tarjeta de Google My Business también geoposiciona el negocio en Google Maps.

Sabiendo diferenciar lo que es la cuenta de Google My Business, su tarjeta y la localización en Google Maps, debes saber que:

  • Si lo deseas o consideras conveniente, puedes eliminar una cuenta de Google My Business. Pero solo estás dejando de administrar la información de tu empresa.
  • Aunque borres la tarjeta o ficha de negocio de Google My Business, generalmente la información de tu empresa seguirá estando visible, tanto en Google Maps como en los resultados de Google.
  • Solo después de cerrar tu negocio en Google My Business, puedes hacer que no aparezca en Google Maps.

Es importante considerar que, al eliminar un negocio de Google My Business (la cuenta), la empresa se está deshaciendo de una poderosa herramienta digital para hacer frente a cualquier crítica negativa que le surja en Google. Además, la información que los clientes o terceras personas pueden incluir o modificar no podrá ser verificada o gestionada por la empresa.

Utilizar estas y otras herramientas digitales para incrementar la capacidad competitiva de una empresa es una de las estrategias que puedes dominar a través de nuestros programas de formación: MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas y Máster en Gestión Comercial y Marketing Digital.

Razones más comunes para eliminar un negocio de Google My Business ¿Cuándo conviene hacerlo?

Aunque muchas veces no sea la decisión más acertada, las principales razones que llevan a querer eliminar una cuenta de Google My Business son las siguientes:

  • Recibir reseñas negativas. En este caso la mejor opción no es eliminar un negocio de Google, porque las reseñas seguirán visualizándose.
  • Cambiar la ubicación del negocio. Ante esta situación, solo se debe actualizar la información de la ficha del negocio. Eliminarla es un error, porque se duplicará y los clientes visualizarán dos fichas (nueva y antigua) con información distinta.
  • Cerrar la empresa de forma definitiva. Por supuesto, esta es la razón más común para eliminar una cuenta de Google. Y debes marcar que el negocio ha cerrado permanentemente.

Como sea, siempre son mayores las ventajas de que una empresa aparezca en Google My Business y Google Maps, pero si has considerado todas las opciones e indiscutiblemente piensas cerrar tu negocio en Google, te explicamos el procedimiento a seguir.

¿Cómo eliminar una cuenta de Google My Business?

Los pasos para eliminar un negocio en Google My Business son:

  • Inicia sesión en la cuenta de Google My Business. Es la cuenta del negocio que deseas quitar de la plataforma.
  • Visualiza el panel de administrador de la cuenta.
  • Haz clic en “información”.
  • Sitúate en la sección “Cerrar esta empresa en Google”.
  • Pulsa el botón «Marcar como cerrada permanentemente».
  • Haz clic en «Eliminar ficha«.
  • Lee el aviso.
  • Pulsa “Quitar”, si estás de acuerdo con el aviso.

Ten en cuenta que, “Eliminar ficha” significa que no podrás gestionar la información de la tarjeta. Al seleccionar esta opción solo le indicas a Google que ya no deseas administrar la ficha de negocio. Las publicaciones, vídeos y fotos también se eliminarán.

Pero la empresa y las reseñas pueden seguir mostrándose en los resultados de búsqueda, normalmente siguen apareciendo en Google Maps y cualquier cliente o usuario de la web puede realizar comentarios sobre tu negocio.

 

Curso de Regalo Transformación Digital y Ventas Online

TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO


Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.

¿Cómo eliminar un negocio de Google Maps? ¿Cómo eliminar otros datos que aparecen en internet?

Para eliminar un negocio de Google Maps es preciso haberlo quitado primero en Google My Business. Después, sigue los siguientes pasos:

  • Accede a la plataforma de Google Maps.
  • Localiza, sobre el mapa, el negocio que deseas quitar.
  • Pulsa el botón “Sugerir un cambio”.
  • Selecciona la opción “Cerrar o quitar”.
  • Elige alguna de las razones válidas que te muestra Google para eliminar el negocio.
  • Haz clic en “Enviar”.

¿Qué tiempo le toma a Google quitar un negocio del mapa? Después de realizar todos los pasos para eliminar tu negocio en Google Maps, probablemente debas esperar como mínimo 1 semana para que desaparezca tu empresa del mapa.

¿Cómo eliminar cuentas de foros, webs y servicios que no uses?

Normalmente, en las páginas web, foros o servicios digitales que se utilizan a diario es necesario acceder después de registrar los datos personales o de la empresa. Se trata de información que, de una u otra manera, puede quedar expuesta en internet, apareciendo incluso en los propios resultados de Google.

¿Cómo hacer para impedir que esto ocurra? Tienes como opción entrar en las plataformas web en las que te has suscrito y:

  • Opción 1. Elimina tu cuenta o anula la suscripción.
  • Opción 2. Edita las opciones de seguridad de la cuenta.

Como probablemente sea difícil recordar las páginas web en las que te has registrado, puedes implementar estos pasos:

  • Ingresa a tu correo electrónico.
  • Utiliza la barra superior de búsqueda e incluye palabras como «bienvenido«, «verificación de cuenta«, para conseguir los mensajes recibidos de los foros o servicios que no uses.

Además de foros, servicios y páginas web, también puedes eliminar tu cuenta o modificar la información u opciones de seguridad de grandes plataformas como Google.

Siempre es importante que tengas acceso a tus correos electrónicos, porque desde allí puedes anular suscripciones o recuperar contraseñas de las cuentas que deseas eliminar. Recuerda que cualquier web envía un enlace al e-mail, para restablecer o cambiar la contraseña y usuario.

Ponte en contacto con el administrador de la página web

Si has ingresado en el foro o web y no consigues una opción o un formulario para recuperar la cuenta, o sea imposible modificar tu información, debes:

  • Revisar los datos de contacto que indica la página web. Suelen ser direcciones de email o formularios de contacto.
  • Solicitar amablemente que sean eliminados tus datos. Legalmente tienes derecho a que tu información personal sea eliminada.

Si deseas solicitar a Google que retire tus datos u otra información, debes llenar y enviar un formulario. El soporte de Google, tomando en cuenta tus derechos de privacidad, evaluará si la información es de interés público o si otro usuario tiene el derecho a distribuirla.

¿Cómo eliminar reseñas negativas que mencionan tu negocio?

Google My Business siempre será un lugar excelente para que tu empresa crezca, para que los usuarios la encuentren en las búsquedas locales y puedas llegar a más clientes objetivos. Pero ¿qué hacer si tu negocio recibe reseñas negativas?

Si te encuentras con reseñas negativas, tal vez no sea la mejor idea eliminar tu negocio de Google, sobre todo si aún está activo. Además, esto no evitará que el desafortunado comentario continúe apareciendo en los resultados del buscador. Sin embargo, se puede eliminar la reseña o gestionarla de la mejor forma.

Realmente, una reseña negativa solo puede ser eliminada por Google, en el caso de que ésta viole sus normas. Aunque no es un procedimiento sencillo, tampoco es imposible.

Pero como dueño o administrador de un negocio, siempre debe prevalecer en ti la responsabilidad y la vocación por el servicio. Por lo tanto, la mejor práctica para contrarrestar los daños de las reseñas negativas será:

En primer lugar, responder rápidamente al comentario.

De esta forma tu público objetivo percibirá que tu negocio se centra en el cliente y que te interesa la buena experiencia que puedes ofrecerle. Por supuesto, la forma de hacerlo también influye en la reputación de tu negocio. Por lo tanto:

  • Responde visible y públicamente la reseña negativa. Directamente debajo del comentario.
  • Mantén un trato amable, objetivo, con empatía y consideración. Estas son habilidades que también serán evaluadas por el público que lee los comentarios.
  • Escribe un mensaje corto, directo, pero amistoso.
  • Pide disculpas por errores, si lo crees necesario, oportuno y justo. Pero sin mostrar debilidad.
  • Propón una solución de la que se beneficien las dos partes.

En segundo lugar, solicita a tus mejores clientes que hagan una reseña sobre su experiencia en tu negocio, para incrementar los buenos comentarios.

Contacta al autor de la reseña

Una reseña negativa en Google también puede ser eliminada por su autor. Por lo tanto, puedes tratar de contactarlo, para solucionar el inconveniente o el malentendido y pedirle que elimine el comentario.

Aunque ten presente que, a nivel de marketing, saber gestionar un comentario negativo o problema de manera pública es muy positivo.

Contacta a Google

Si consideras que las reseñas son inapropiadas o infundadas, contacta a Google para que hagan una revisión del comentario.

Pero se debe tomar en cuenta que Google solo elimina comentarios si transgreden sus políticas. Como el uso de lenguaje de odio u obsceno o un contenido falso, ilegal, terrorista, o engañoso, etc. Y algunas de estas causas son difíciles de probar.

En consecuencia, siempre es importante contrarrestar las reseñas negativas con buenos comentarios y una buena gestión frente a las quejas.

Cada vez se hace más necesario la presencia de las empresas en internet, pero es una presencia competitiva que implica y necesita el uso de medios, técnicas y estrategias para la publicidad y marketing en el entorno digital.

Y Google My Business, en conjunto con Google Maps, constituyen herramientas potenciales para toda empresa, les ayuda a obtener mayor visibilidad, a atraer clientes y a posicionarse como una autoridad en el sector.

En consecuencia,  saber cuándo es realmente oportuno eliminar un negocio en Google Maps y Google My Business y cuándo puede ser contraproducente también forma parte de la buena gestión empresarial.

En ESEM, Escuela de Negocios de Madrid, te formamos para transformar digitalmente las empresas. Te apoyamos con conocimiento y herramientas para afrontar el mundo actual y futuro.

María Montes
María Montes

Hola, soy María, tengo 36 años y llevo unos cuantos años en este mundillo del Marketing Digital. Mi madre me suele recordar que de niña me ponía nerviosa los anuncios de la TV y decía frases como “os voy a denunciar cuando sea mayor”. Es muy curioso porque justamente decidí estudiar Publicidad y Marketing (promoción 2011), muy pronto comencé a interesarme por los negocios digitales, concretamente la disciplina del SEO, mi verdadera vocación.

Te animo a dejar tus dudas, preguntas, cualquier tipo de feedback o idea. Y si solo quieres compartir un punto de vista o sugerir correcciones ¡Tu comentario será más que bienvenido!

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *