captación online

Captación online, las herramientas digitales más comunes

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

El marketing digital y la captación online es un concepto que surge cuando se hace uso de internet para conseguir aumentos en las ventas de las empresas. Se trata de una forma de trasladar las estrategias de marketing que se han venido haciendo offline, pero al medio online.

Esta necesaria adaptación de metodologías de trabajo y herramientas ha conllevado una evolución constante en la forma de hacer marketing online y ha supuesto el desarrollo de nuevas herramientas digitales.

Principales herramientas de captación online

Para poner en marcha una estrategia de marketing digital debes hacer uso de una serie de herramientas que solo tienen sentido en el medio online. Estas herramientas se emplean de forma diferente en función de la estrategia de marketing a desarrollar.

  • Website como paso 1 en la captación online de tu negocio

Con la llegada de la red 2.0 los sitios web empiezan a adquirir una gran relevancia en internet. Si bien originariamente las páginas web eran muy básicas y sencillas a medida que las técnicas de marketing digital han ido evolucionando la página web ha ido adquiriendo protagonismo. Tanto es así, que hoy en día la página web de tu empresa se encuentra en el centro de cualquier estrategia de marketing digital que quieras abordar.

Una de las principales funciones que tiene la página web en el marketing digital es ser un escaparate para la venta de los productos y servicios. De hecho, los buscadores han ido dando más importancia a las webs y a su contenido, hasta el punto de que en función de la calidad de tu página web y del contenido que ofrezca, los buscadores podrán posicionarla en los primeros resultados de búsqueda o por el contrario no tendrán ninguna relevancia en las búsquedas de los usuarios.

  • Redes sociales, muy útil en tu estrategia de captación

Otra herramienta que ha ido ganando posiciones en el desarrollo del marketing digital ha sido la formada por las redes sociales. Redes como Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram se han convertido en el núcleo de la estrategia de ventas para muchas empresas. Esto es así porque a través de las redes sociales es posible establecer un contacto directo con los usuarios y hacerles llegar la información que nos interesa sobre nuestros productos o servicios.

Dentro de una estrategia basada en redes sociales también es posible abordar acciones de publicidad pagada, mediante los anuncios patrocinados en redes sociales y las campañas de Ads. Mediante estas herramientas es posible aumentar las visitas a nuestro sitio web y con ello las ventas.

Otra de las técnicas que ha ido ganando peso en el desarrollo de la estrategia de marketing digital ha venido de la mano de la publicidad de pago en Google. El desarrollo de acciones SEM supone una oportunidad para que las marcas puedan aparecer destacadas en los resultados de búsqueda.

El uso de esta estrategia permite que las empresas puedan definir un mensaje basado en las palabras clave que son buscadas en relación con su producto o servicio.

Curso de Regalo Transformación Digital y Ventas Online

TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO


Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.

  • Email marketing, si dispones de una buena BBDD es una estrategia de captación online a tener en cuenta

El uso del correo electrónico dentro de las estrategias de marketing digital supone una herramienta que permite a las empresas acercarse más a los clientes finales. Aunque el enfoque en el uso del correo electrónico ha ido cambiando a lo largo del tiempo, en una estrategia de marketing digital, tanto en la fase de captación como en la fase de fidelización el email marketing juega un papel muy importante.

Ventajas del marketing digital

El marketing digital ofrece importantes ventajas para las empresas que podemos resumir a continuación:

  • Costes controlados. El desarrollo de acciones de marketing digital te permite ahorrar costes en comparación con las vías tradicionales de publicidad offline.
  • Mayores posibilidades de control de las campañas. Una campaña marketing digital puede controlarse de mejor forma que una campaña tradicional. La información y los datos que pueden recogerse en las acciones online hace que se puedan ir incorporando correcciones a medida que se desarrolla la campaña, haciendo que sea óptima.
  • Mayores posibilidades de segmentación. En una campaña de marketing digital es posible que puedas segmentar a los usuarios a los que diriges tus acciones. Esta posibilidad no existía cuando pones en marcha acciones de publicidad tradicionales.

El marketing digital es una gran oportunidad para las empresas que pueden empezar a dar un nuevo enfoque al marketing en la actividad e incluso desarrollar diferentes acciones en función de los objetivos que se persigan.

admin
admin

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *