Las mejores herramientas SEO

Las mejores herramientas SEO para buscar palabras clave

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

Las mejores herramientas SEO están a nuestra disposición para facilitar el estudio de las acciones orientadas al posicionamiento web como método de optimización para los motores de búsqueda.

Como el mundo es cada vez más digital, es necesario aumentar la visibilidad en Internet para que aquellos que demanden tus productos y servicios, te encuentren de manera más rápida y natural en Google u otros buscadores de Internet.

Pero, para ello deberás garantizar un posicionamiento SEO haciendo uso de las herramientas y técnicas apropiadas que optimicen tu visibilidad en la red, acercándote a los primeros resultados de búsqueda una vez los usuarios emprendan sus aventuras de investigación.

Sin embargo, el posicionamiento SEO requiere de varias estrategias y aspectos a tener en cuenta, como es el caso de búsqueda de las palabras clave (Keyword Research). Que facilitan la comprensión de tendencias y contenido de interés, ideales para tu página web.

¿Listos para conocer las mejores herramientas SEO para el estudio de palabras clave? Continúa leyendo y ¡Toma nota!

Herramientas de palabras clave

Las herramientas de búsqueda de palabras clave son herramientas de análisis SEO que se utilizan para estudiar la información registrada en los motores de búsqueda.

De esta manera, la aplicación sugiere palabras claves relacionadas con temas de interés que posteriormente funcionan para identificar patrones de búsqueda y el potencial de tráfico generado entre búsquedas similares.

Esto permite crear contenido interactivo basado en tendencias y comportamientos de búsqueda. Amplificando de esta forma las posibilidades de acercamiento y crecimiento web, mediante la actualización periódica, considerando la segmentación del mercado y las condiciones actuales de nuestro sector.

Importancia del uso de palabras clave

Implementar una estrategia basada en palabras clave es fundamental para generar tráfico orgánico, es decir, visitas naturales mediante las consultas que los usuarios realizan en los motores de búsqueda.

Como el tráfico orgánico es sinónimo de visibilidad y posicionamiento, este análisis puede acércanos al aumento de visitas, interacción y clasificaciones positivas en los motores de búsqueda.

Por tanto, el uso de palabras clave es importante porque puede:

  • Aumentar el posicionamiento orgánico en buscadores.
  • Asegurar la visibilidad del contenido creado en una web o blog.
  • Potenciar la presencia de productos o servicios en la red.
  • Mejorar el SEO on page y off page.

Además, realizar un estudio adecuado de palabras clave asegura que la labor de crear contenido no sea en vano, sino que más allá del engagement en redes sociales, exista un impacto positivo en cuanto a tráfico orgánico e interacción en tu página web.

En otras palabras, sin el keyword research las oportunidades de atraer tráfico orgánico para aumentar la visibilidad son limitadas.

¿Cómo hacer un keyword research de manera correcta?

El primer paso es hacer una lista inicial de palabras clave. Según el flujo orgánico de dichas palabras, las utilizaremos en nuestro sitio web siguiendo un orden específico para establecer prioridades de mayor a menor con el fin de trabajar el SEO de manera natural.

Es recomendable trabajar una estructura web para tener un orden y no saturar el algoritmo ni confundirlo. Hoy, la inteligencia artificial de Google toma en cuenta la estructura de la web para arrojar resultados óptimos de fácil comprensión y acceso para el usuario.

Por lo tanto, una aplicación inadecuada de dichas palabras conlleva a una caída en posicionamiento o no aparecer en Google, principalmente.

Las 11 mejores herramientas SEO para hacer tu keyword research

Es importa que una vez empieces a organizar contenido para tu web, utilices herramientas SEO para el correcto análisis de palabras clave. Puesto que, de lo contrario, estarías condenado a tu página web a perecer en las profundidades de Google.

A continuación, compartimos algunas de las mejores herramientas SEO para un Keyword Research profesional.

1. Planificador de palabras clave de Google Ads

Es una de las herramientas más utilizadas, ya que ofrece volúmenes de búsqueda bastante precisos. Siempre y cuando tengas una campaña activa los datos obtenidos son bastante certeros y segmentados.

No obstante, aunque no tengas ninguna campaña activa y no puedas ver datos exactos, siempre podrás apoyarte en la gran ventaja de esta herramienta: encontrar ideas para keywords a raíz de una palabra, frase o dominio. Además, puedes filtrar por país, idioma, etc.

2.  Google Trends

Google Trends es la herramienta gratuita de Google que permite medir tendencias y tráfico en tiempo real en base a términos de búsqueda y palabras clave.

Apoyarse en Google Trends a la hora de seleccionar, organizar y crear contenido, permite ajustar la información objetiva a favor de las temáticas que trabajaremos en la web, optimizando de esta forma tiempo y recursos en pro del rendimiento.

3. SEMrush Keyword Magic Tool

SEMrush es una herramienta avanzada que permite conocer las sugerencias de palabra clave con exactitud, basándose en frases, tendencias y términos de búsqueda relacionados con palabras clave raíz.

Para lograrlo, utiliza filtros avanzados de búsqueda considerando el SEO, organizando los resultados en virtud del usuario. Por lo que su metodología permite crear planes de contenidos acertados.

Además al ser una herramienta SEO de pago esta incorpora herramientas adicionales el cual permiten desde analizar la página web de errores SEO On Page, hasta obtener las palabras clave por las cuales esta posicionando.

4. Keyword Surfer

El nuevo plugin gratuito de Chrome facilita el análisis de resultados de búsqueda de Google sin necesidad de inicio de sesión o compras de aplicaciones webs.

El gran beneficio de esta extensión es que podrás conseguir y organizar de manera directa todos los resultados de las SERP (Search Engine Result Pages o Página de Resultados de Búsqueda). Así que descarga la extensión y empieza a practicar.

Curso de Regalo Transformación Digital y Ventas Online

TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO


Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.

5. KW Finder

Con esta herramienta puedes obtener ideas para palabras clave, además de saber qué cantidad de búsquedas mensuales tienen. Ofreciendo otras combinaciones de palabras con alto índice de búsquedas, lo cual es muy útil cuando andas sin ideas sobre por dónde empezar.

Otra ventaja es que también muestra la dificultad para posicionar las palabras clave que hayas introducido en función de la competencia y los sitios webs competidores relacionados con tu sector.

6. Ahrefs

Ahrefs se caracteriza por monitorizar los enlaces entrantes (backlinks) con gran exactitud y velocidad. De esta manera permite descubrir los enlaces que se dirigen a nuestro dominio. De cara al análisis de palabras clave, permite hacer un Keyword research inteligente y didáctico que facilita la creación de contenido.

Ahrefs, además, te ayuda a medir el rendimiento de tu web, facilitando la identificación de oportunidades con respecto al contenido creado. Para comprobar su efectividad, haz la prueba de 7 días y mide los resultados.

7. Ubersuggest

Herramienta ideal para buscar keywords longtail (palabras clave de cola larga), es decir, combinaciones de palabras más extensas y específicas con sus correspondientes cifras de búsqueda. De esta manera, permite seleccionar lo más interesante para luego obtener de forma sencilla una tabla con las keywords más importantes.

8. Keywordtool.io

Al igual que la herramienta anterior, ésta te servirá de gran ayuda si lo que buscas son ideas de palabras clave longtail. Utiliza la función de autocompletado de Google para ofrecer términos que los usuarios buscan asiduamente y que, por tanto, te interesa conocer de cara a tu planificación.

9. Answer the public

Es una herramienta útil para cuando empieza a fallarte la inspiración. Puede ayudarte a crear nuevos contenidos para tu blog. Sólo tienes que escribir la palabra sobre la que quieras información, y sobre la que hayas pensado escribir y seleccionar el país. Después te indicará cuáles son las cuestiones más habituales que el usuario plantea sobre esa temática y los enunciados que más busca la gente.

10. SpyFu

Es una herramienta menos conocida, pero igual de útil para realizar búsquedas de palabras clave. Es excelente para realizar un análisis de las palabras clave que usa la competencia. Introduces el dominio que quieras y obtienes una enorme cantidad de información sobre sus palabras clave orgánicas.

Además puedes saber cuáles son tus palabras clave exclusivas que la competencia no trabaja, lo cual es muy útil para empezar a trabajar nuevas palabras clave, siempre y cuando el nivel de búsqueda de las mismas sea cuantioso.

11. SeoStack Keyword Tool 

De todas las anteriores, ésta es quizá la herramienta más cómoda, pues se trata de una extensión para el navegador. Es realmente sencilla y con todo lo necesario para realizar una búsqueda de palabras clave satisfactoria. Muestra sugerencias basadas en la palabra clave introducida y combinaciones longtail de la misma.

Existen muchas más herramientas SEO para buscar palabras clave. ESEM te invita a que las pruebes y nos cuentes qué te parecen. Si conoces alguna más, puedes compartirla con nosotros.

María Montes
María Montes

Hola, soy María, tengo 36 años y llevo unos cuantos años en este mundillo del Marketing Digital. Mi madre me suele recordar que de niña me ponía nerviosa los anuncios de la TV y decía frases como “os voy a denunciar cuando sea mayor”. Es muy curioso porque justamente decidí estudiar Publicidad y Marketing (promoción 2011), muy pronto comencé a interesarme por los negocios digitales, concretamente la disciplina del SEO, mi verdadera vocación.

Te animo a dejar tus dudas, preguntas, cualquier tipo de feedback o idea. Y si solo quieres compartir un punto de vista o sugerir correcciones ¡Tu comentario será más que bienvenido!

Ayúdanos compartiendo esta noticia en Redes Sociales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *