Crear una tienda online resulta imprescindible para un negocio. ¿Las razones? Son diversas. No solo se obtiene mayor visibilidad ante los consumidores, incrementándose las probabilidades de venta, también puede significar el ahorro de ciertos costes y la expansión de la empresa.
Por supuesto la tienda física siempre contará con una gran importancia. Pero ante las actuales tendencias del mercado, el comercio offline solo sobrevivirá si logra una equilibrada convivencia con el comercio electrónico.
Por lo tanto, independientemente de si estás comenzando un negocio o posees un establecimiento comercial, es importante que conozcas cuáles son los pasos para montar tu tienda online.
Contents
- 1 Cómo crear una tienda online desde cero
- 2 TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO
- 2.1 Paso 6. Constituye la empresa legalmente
- 2.2 Paso 7. Compra el dominio
- 2.3 Paso 8. Selecciona la plataforma más adecuada para crear tu tienda online
- 2.4 Paso 9. Planifica las estrategias de contenido
- 2.5 Paso 10. Implementa prácticas SEO
- 2.6 Paso 11. Personaliza el diseño de la tienda online
- 2.7 Paso 12. Agrega los productos
- 2.8 Paso 13. Establece la forma de pago y envío del producto
Cómo crear una tienda online desde cero
Para crear tu e-commerce y alcanzar los objetivos comerciales, además de analizar el mercado, también es necesario conocer sobre el diseño web, saber cómo proyectar la esencia de la marca y aplicar estrategias de contenido, entre otras acciones importantes.
A continuación te presentamos, de forma detallada, cada uno de los pasos que debes seguir al montar tu tienda online:
Paso 1. Define los posibles productos
El primer paso es elegir los productos que vas a vender. Pero para que disfrutes de tu trabajo es preciso que construyas tu tienda en base a tus gustos y asociado a lo que poseas más conocimiento.
En este caso es útil preguntarse:
- ¿En qué sector tienes más experiencia?
- ¿Con qué industria te sientes cómodo?
- ¿Qué problemas deseas resolver a los futuros consumidores?
- ¿Qué productos te gustan más?
En base a las respuestas realiza un listado de los posibles productos y sectores que abarcará tu tienda online.
Paso 2. Valida tu idea a través de un estudio de mercado
Para validar tu idea es preciso analizar diversos parámetros. Por ejemplo:
- Análisis de palabras clave. Para cerciorarte de que exista cierto volumen de búsqueda en internet.
- Análisis de la competencia. Investiga las empresas consolidadas dentro del sector en el que deseas incursionar y verifica cuáles son los productos que más demanda tienen.
- Análisis de brechas. Descubre qué área, con demanda, no está siendo cubierta por la competencia.
Todo este análisis a la competencia puede iniciarse mediante búsquedas en Google, en las redes sociales o revisando los comentarios en sus páginas web.
Paso 3. Determinar el modelo de negocio que vas a iniciar
Los modelos de comercio electrónico principales son: B2B, B2C, C2B y C2C. Aunque, los más comunes son los dos primeros. Por lo que es preciso que conozcas sus diferencias y puedas determinar en qué grupo se ubica tu tienda.
- Modelo B2B (empresa a empresa). Este modelo trata de empresas que fabrican el producto, que son mayoristas u ofrecen sus servicios o productos a un determinado sector industrial.
- Modelo B2C (empresa a consumidor). Aquí se encuentran las empresas que venden su producto/servicio directamente al consumidor en general. Es el modelo de negocio más extendido en internet.
Paso 4. Estudia y conoce a tu audiencia
Siempre debes estudiar y conocer a tu audiencia. No importa si cuentas con una cartera de clientes. Crea el buyer persona para conocer las características, necesidades y preferencias del público objetivo.
Recuerda que la gestión de negocios debe estar enfocada en adaptar el producto que se ofrece a la demanda de los clientes potenciales, a proporcionarles una excelente experiencia de usuario y a entregarles un contenido que pueda ayudarles.
Paso 5. Crea tu tienda online con un nombre comercial poderoso
Piensa y crea un nombre que distinga a tu negocio de toda la competencia. Siempre es recomendable que sea un nombre corto, fácil de recordar, original, ingenioso… Este nombre servirá también para tener un dominio que pueda recordar la audiencia.
TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO
Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.
Paso 6. Constituye la empresa legalmente
Formaliza la constitución de tu empresa. Elige la figura mercantil que más se amolde a tus intereses comerciales, puede ser la figura de Sociedad Limitada o la de Autónomo. Aunque, siempre es recomendable la S.L para proteger el patrimonio personal.
Además, cumple con los trámites ante Hacienda, darte de alta y pagar los impuestos pertinentes.
Paso 7. Compra el dominio
El nombre de dominio será la dirección de tu tienda online, la URL que los usuarios escribirán en la barra de direcciones para visitar tu e-commerce. Así que, al montar una tienda online también debes comprar el nombre de dominio y el hosting o lugar de alojamiento de tu web.
Paso 8. Selecciona la plataforma más adecuada para crear tu tienda online
Elige un programa o un sitio web para crear tiendas online. Entre las diversas opciones debes seleccionar la plataforma que se ajuste a tus necesidades.
Uno de los mejores CMS para e-commerce B2B y B2C es Shopify, debido a las funcionalidades que presenta, diversidad de temas y paquetes disponibles. Además, facilita la evolución de la empresa.
Si prefieres iniciar con una pequeña empresa, además de Shopify, puedes emplear PrestaShop. Incluso, si posees una página web de WordPress, puedes emplear la herramienta WooCommerce para crear una tienda online gratis conectada al website existente.
Paso 9. Planifica las estrategias de contenido
Antes de integrar las fotografías, vídeos y textos en la tienda online, es importante que crees una estrategia de contenidos. Es decir, debes establecer qué tipo de contenido necesitas para que la historia de tu marca llegue al público, para transmitirle a la audiencia qué diferencia a tu producto y cómo éste le ayudará a resolver sus problemas.
En este plan de contenidos incluye los recursos que más te acerquen a tu cliente objetivo. Y de acuerdo a esto podrás personalizar mejor el diseño de la tienda online.
Paso 10. Implementa prácticas SEO
Implementar prácticas SEO significa obtener una mejor clasificación dentro de los motores de búsqueda y lograr mayor tráfico en tu tienda online. Algunas de estas prácticas son:
- Investigar las palabras clave e insertarlas naturalmente en las descripciones de los productos, títulos (H1, H2…), etc.
- Crear un blog que complemente al e-commerce, pero con un contenido de calidad y relevante para tu audiencia, asociado al sector de tu negocio y que indirectamente sirva de promoción a tus productos.
Paso 11. Personaliza el diseño de la tienda online
Después de crear tu tienda online, elige la plantilla que mejor identifique a tu empresa. Ajusta y personaliza las fuentes, los colores y el tamaño del texto. Diseña secciones para las diversas categorías de productos (caballeros, damas, niños, rebajas, marcas, etc.)
Paso 12. Agrega los productos
Parte del diseño de tu tienda online es definir la forma de presentar tus productos a la audiencia. Para esto crea fotos detalladas y con calidad profesional de cada artículo. Siempre desde diversos ángulos para que el posible consumidor pueda conocer, a distancia, la mercancía que comercializas.
Incluye, a cada producto, una descripción completa y específica, destacando sus cualidades y las ventajas de comprarlo. Esta descripción tiene un gran peso en la decisión de compra del visitante de la tienda online.
Paso 13. Establece la forma de pago y envío del producto
Ofrece al cliente diversidad de métodos y canales de pago, tarjetas de crédito, Paypal, etc. De esta forma será más atractivo para el cliente.
También debes establecer las políticas de envío y devolución. Define los límites geográficos para realizar los envíos. Para un mayor alcance, puedes externalizar el servicio y asociarte con alguna reconocida empresa de logística.
Ahora conoces cómo crear una tienda online desde cero, una excelente opción para tener una real participación en el mercado digital dentro de internet.
En ESEM, Escuela de Negocios de Madrid, estamos comprometidos a ofrecerte las mejores soluciones empresariales, siempre enfocadas en las actuales tendencias del mercado.
¡Hola! Soy Yago Canalejas, comencé a trabajar en Marketing Digital en Londres en el año 1999 y desde entonces he ayudado a grandes y medianas empresas a conseguir sus objetivos de venta mediante buscadores y publicidad digital utilizando Google Search, Microsoft Ads, GDN, LinkedIn Ads y Facebook Ads. Soy experto en captación de leads de calidad para mercados B2B y en la creación de funnels de conversión capaces de transformar leads en ventas reales.
0 comentarios