Debemos ser conscientes de que el comercio electrónico fluye y evoluciona constantemente. Incluso el propio comercio tradicional está desplazándose hacia el mundo digital. Es una evolución que se produce de acuerdo a la velocidad con la que emergen las nuevas tecnologías y el ritmo acelerado con el que cambia el comportamiento de los consumidores.
Se trata de un comercio realmente desafiante. Y la adaptación de las tiendas online a las actuales tendencias de este mercado resulta completamente vital para incrementar su capacidad competitiva y asegurar el éxito en el sector en el que se desenvuelven.
¿Qué desafíos está imponiendo ahora el comercio electrónico? A continuación presentamos las 7 tendencias de e-commerce actuales.
Contents
- 1 1 Implicación de la tecnología AR y VR
- 2 2 Compras online por comando de voz
- 3 3 Una experiencia de compra en vivo
- 4 TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO
- 5 4 El embalaje ecológico y sostenible
- 6 5 Los influencers como aliados del e-commerce
- 7 6 El Uso de la Inteligencia Artificial IA
- 8 7 Superar las exigencias del cliente
1 Implicación de la tecnología AR y VR
El desarrollo de tecnologías como la realidad aumentada AR y la realidad virtual VR y su aplicación en el e-commerce es una de las tendencias más innovadoras que estamos presenciando.
La AR y la VR son herramientas que ofrecen al cliente online la posibilidad de ver cómo el producto puede satisfacer sus necesidades antes de comprarlo. Por ejemplo, cómo se verá un mueble en sus hogares u oficinas o cómo se verá una prenda de ropa en ellos.
Para esto se emplean hologramas o el escaneo del hogar y oficina. Son tecnologías que están aplicando grandes marcas como IKEA, con softwares que permiten la captura de recintos en 3D para que el cliente agregue muebles, estantes o cambie la decoración.
Pero este movimiento acelerado del comercio electrónico también está induciendo a los minoristas a aplicarlas.
2 Compras online por comando de voz
Las compras online basadas en comando de voz es una de las tendencias de e-commerce que formarán parte integral de una buena experiencia para el cliente. Sobre todo para las compras que resultan recurrentes.
El nuevo consumidor necesita realizar varias actividades simultáneamente. Por lo tanto, poder hacer un pedido mediante la voz, sin detener lo que estaba haciendo, resulta primordial para él. Por ejemplo, seguir conduciendo mientras realiza la compra del mercado.
Esto supone para una tienda online el cambio a una interfaz web que se adapte a esta nueva funcionalidad para el cliente.
3 Una experiencia de compra en vivo
Hay que recordar que los clientes tienden a buscar relaciones auténticas y muy estrechas con la marca que han elegido. Y en esto las compras en vivo resultan ideales, puesto que ofrecen un canal altamente interactivo entre la empresa y el comprador online.
Marcas como Tommy Hilfiger o Avon, de alcance global, cuentan con esta innovación desde hace algunos años. Pero la tecnología indispensable para ello ahora resulta accesible también para tiendas online medianas y pequeñas.
Estas compras en vivo no deben basarse solo en la exhibición que hace el comercio electrónico de sus productos. También deben crear un canal en el que se apliquen las estrategias de marketing que hagan conectar la marca con el cliente.
TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO
Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.
4 El embalaje ecológico y sostenible
Ahora los consumidores presentan una mayor preocupación por el cuidado del medio ambiente. Por lo que se interesan y tienden a preferir una marca de acuerdo a lo ecológicas que pueden resultar las acciones de ésta.
Y en algo que ponen mucha atención es en el embalaje. Los consumidores online piensan que el material para embalar los pedidos debe ser completamente reciclado. Incluso, muchos de ellos son capaces de cancelar una compra si se dan cuenta de que no se ajusta a sus estándares ecológicos.
Por lo tanto, para adaptarse a esta tendencia de e-commerce es esencial que la tienda online se destaque en sus acciones amigables con el medio ambiente.
Pero no solo en el uso de materiales ecológicos para envolver los productos, se trata de un compromiso integral. Por ejemplo, algunas empresas han sustituido su flota de entrega por vehículos eléctricos.
5 Los influencers como aliados del e-commerce
Ahora utilizar los servicios de las personas influyentes en el mundo digital resulta una acción de marketing y publicidad verdaderamente estratégica.
En las tendencias de e-commerce actuales las marcas están optando por buscar un respaldo en el proceso de creación de contenidos.
Así que, una de las estrategias empleadas es la de contratar a influencers. Pero que no se limiten a publicitar anuncios, influencers que produzcan contenido de valor para los clientes y que tengan una gran reputación ante ellos.
6 El Uso de la Inteligencia Artificial IA
Si bien el uso de la Inteligencia Artificial no es completamente innovador, es una tendencia que se incrementa y su uso será aún más beneficioso. La implementación de chatbots se está generalizando en las tiendas online.
Pero además de personalizar la experiencia de compra, los bots IA ahora también realizan tareas como proporcionar recomendaciones al cliente u ordenar existencias de productos.
Realmente, la IA constituye una herramienta valiosa para que el comercio electrónico, además de ofrecer un servicio personalizado al cliente, también pueda optimizar la gestión de sus operaciones y almacenamiento.
7 Superar las exigencias del cliente
Satisfacer la necesidad del cliente, cumpliendo con todas sus expectativas, siempre debe ser el eje de la gestión de una empresa. Pero ahora debemos ir más allá.
Estamos frente a compradores online que resultan cada vez más experimentados en el mundo digital, por lo que el servicio y la experiencia al cliente que ofrece una tienda online también deben elevar la calidad en todos los aspectos.
Servicios de entrega más rápidos o la automatización de diversos procesos son acciones que conducen a satisfacer las exigencias del cliente. Pero también debemos superar sus expectativas, ofrecerle un comercio electrónico de un nivel superior, como productos de edición limitada o la inclusión de la tecnología virtual o de realidad aumentada.
Realmente, las tendencias del e-commerce y del comercio en general, siempre se centrarán en la búsqueda de satisfacer las necesidades del cliente. Y para ello, cada empresa debe analizar sus procesos, ampliar sus capacidades y destacarse entre la competencia, utilizando eficientemente las herramientas a su alcance.
Recuerda, siempre se trata del cliente. Por lo tanto, además de saber implementar las innovaciones tecnológicas adecuadas a determinada audiencia, es vital hacer un seguimiento del comportamiento del cliente, de sus gustos y preferencias.
En ESEM, Escuela de Negocios de Madrid, ponemos a tu disposición nuestro conocimiento y las herramientas necesarias para enfrentar todos los retos que supone el actual mercado digital… aquí y en cualquier país del mundo.
¡Hola! Soy Yago Canalejas, comencé a trabajar en Marketing Digital en Londres en el año 1999 y desde entonces he ayudado a grandes y medianas empresas a conseguir sus objetivos de venta mediante buscadores y publicidad digital utilizando Google Search, Microsoft Ads, GDN, LinkedIn Ads y Facebook Ads. Soy experto en captación de leads de calidad para mercados B2B y en la creación de funnels de conversión capaces de transformar leads en ventas reales.
0 comentarios