MBA en Dirección, Administración y Gestión de Empresas (Salud-Farma)
Único Programa MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas donde Aprenderás a Transformar Digitalmente las Empresas (Salud-Farma) desde el Marketing Tradicional hasta el Digital
¿Hablamos?
¿Hablamos?
Modalidad
Presencial
Financiación
A medida
Campus Virtual
Acceso a todo el material
Duración
12 Meses
Bolsa de Trabajo
Bolsa de Trabajo y Prácticas
Flexibilidad Clase Online
Trasmitida por Zoom
Fecha de Inicio
Octubre y Febrero
Tutorías
Apoyo en asignaturas
Folleto del Programa
PRÓXIMAMENTE
¿A quién va dirigido el MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas (Salud-Farma)?
Licenciados del área salud, farmacia, oftalmología con experiencia profesional
Al final del Programa, el alumno deberá desarrollar un Plan de Marketing y Plan de Negocios para la Industria de Salud, el cual deberá estar basado en un producto o servicio real, obteniendo el Título de MBA en Dirección, Administración y Gestión Empresarial para la Industria Farmacéutica.
Estructura del Programa – MBA en Dirección, Administración y Gestión de Empresas (Salud-Farma)
El programa MBA en Gestión y Dirección de Empresas (Salud-Farma), se desarrolla a lo largo de 12 meses académicos.
La primera parte corresponde al área de la Gestión Comercial y Gestión de Marketing Digital.
La segunda parte corresponde al área de Administración y Dirección de Empresas.
Finalizados los módulos, se obtendrá la titulación privada y propia de MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas.
Los alumnos deberán desarrollar trabajos prácticos relativos a los temas tratados durante los módulos, encaminando y estructurando su Tesis de Grado. Los trabajos serán desarrollados dentro del horario lectivo de cada módulo y evaluados por los Profesores.
En caso necesario recibirán tutorías para enmendar aquellos aspectos del trabajo presentado que no estuvieran de acuerdo a los requisitos exigidos por ESEM en cada área.
El propósito del programa es asegurar que el alumno entienda y domine los conceptos impartidos.
Asistencia: 100% a todas las clases.
Tesis Fin de Estudios
Al final de la primera parte, como síntesis de lo aprendido y de los trabajos realizados, los equipos desarrollarán un Plan de Marketing con proyección a tres años y un Plan de Negocio Completo con Evaluación y Proyección Económica Financiera a tres años.
Desarrollo de Plan de Marketing y de Negocio
El Plan de Marketing y de Negocio constituirá la Tesis de Grado y será dirigido y evaluado por los Tutores designados para tal efecto.
Una vez cursados y evaluados los módulos y la Tesis se obtendrá el Grado de MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas (Salud-Farma).
Admisión al Programa
Para acceder al Programa de MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas (Salud-Farma), se deberá remitir al Departamento de admisión de ESEM, por e-mail a esem@esem.es la siguiente documentación:
- Solicitud de Admisión.
- Fotografía.
- Fotocopia de D.N.I o pasaporte.
- Fotocopia de titulación o certificación académica.
- Curriculum Vitae.
Francisca Adelantado
Directora General ESEM
“El objetivo de nuestros Programas es proporcionar las herramientas necesarias a nuestro alumnado para el desarrollo de las funciones dentro del mundo de la empresa”
TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO
Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.
Temario del MBA en Dirección, Administración y Gestión de Empresas (Salud-Farma)
1º AÑO
Gestión y Planificación de Marketing en el sector
Ciclo de vida del Producto. Plan de Marketing. Análisis del Mercado y Consumidor.
Logística Comercial
Logística Comercial, Transporte y Stock.
Marketing Digital y Contenidos
Transformación digital. Cuál es el reto del MK en las empresas de hoy. Empresa 2.0 y Marketing 2.0. El marketing 3.0 desde la perspectiva del maestro Philip Kotler.
Diseño y creación de un Plan de Marketing Digital. Estrategia de Marketing digital. Identidad Digital en medios sociales. La nueva era de la atención al cliente Análisis de Rentabilidad en un Plan de Marketing Digital. Estrategias de Fidelización y Vinculación.
Funcionamientos de marketing digital. La estrategia y el plan de marketing digital. Inbound marketing: concepto, captación de tráfico inbound, marketing de contenidos y marketing automation. Social: conceptos clave, las principales plataformas y el community manager (CM), Social Ads. Marketing de performance.
El Funnel: ¿Cómo lo creamos? Estrategia y Presupuesto. Los buscadores. Campañas en Display y RTB. Marketing de afiliación. Analítica web: fundamentos, KPIs y herramientas, Mobile.
E-commerce
E-commerce presente y futuro. ¿Cómo vender tu producto y/o servicio online? Diferencias y similitudes con los canales tradicionales offline. Marketplaces. Estrategias de venta en e-commerce. Internacionalización del e-Commerce.
Customer Experience
La experiencia de cliente y el poder del cliente. La cultura, la estrategia y la experiencia de cliente. Los pilares de la experiencia del cliente y recomendaciones. Inteligencia cognitiva aplicada a los pilares de cliente.
Marketing Farmacéutico y Salud
Formas de enfocar los productos. Oferta y Demanda de productos del sector. Objetivos de la política de precios del sector. Etapas ciclo de vida del producto. Key Account Management.
Política de Precios
El precio en la gestión de Marketing. Variables influyentes en el precio:. los costes; la demanda; la competencia; el mercado. Métodos, Objetivos y Estrategias para fijación de precios.
Comunicación
Publicidad y Plan de Comunicación.
Técnicas de Ventas
Autoconciencia comercial. Objetivos comerciales. Entrevista Comercial. Feedback.
Dirección de Ventas
El equipo de ventas en la estructura de la empresa. Misiones del Director de Ventas. Presupuesto y Asignación del equipo de ventas. Valoración del equipo de ventas.
Desarrollo del Plan de Marketing
2ºAÑO
Comercio Internacional
Plan de Marketing Internacional
Comercio Internacional
Finanzas Internacionales
Management
Cuadro de Mando
Habilidades de Dirección
Recursos Humanos
Coaching
Dirección del Equipo de Recursos Humanos
Funciones del Dpto. de Recursos Humanos
Dirección Financiera
Contabilidad
Análisis Económico Financiero
Proyección Financiera
Evaluación de Proyectos Financieros
Planificación Estratégica
Plan de Negocio
Estrategias a seguir en el Plan de Negocio
Habilidades Directivas
Funciones Gerenciales
Estrategias Gerenciales
Comunicación y Trabajo en Equipo
Dirección de Operaciones
I + D
Sistemas de Información
Dirección de Operaciones
Plan de Negocio
Titulación: MBA en Dirección, Gestión y Dirección de Empresas para la Industria Farmacéutica
SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE MBA
Profesorado del MBA en Dirección, Administración y Gestión de Empresas (Salud-Farma)
Jose Luis Echevarria
Profesor Plan de Marketing y Producto y Precios
- Licenciado en Gestión Comercial y Marketing.
- Máster en Marketing y Gestión Comercial, MBA Executive (ESEM).
- MBA RRHH (M&B).
- Diplomado en Planificación y Administración de Empresas (CEPADE).
- Consultor y Asesor de Empresas en Marketing y Gestión de Equipos.
José Ignacio Perez-Escribano
Profesor Estrategias de Empresa
- Ingeniero Agrónomo.
- Máster en Dirección de Empresas.
- Ejecutivo y Consultor de Empresas.
José Gil
Profesor Estrategias de Empresa
- Licenciado en Ciencias del Trabajo.
- Máster en Dirección y Gestión RRHH.
- Máster Dirección Comercial y Marketing.
- Experto en Coaching Personal.
- Consultor y Asesor de Empresas.
Yves Billiet-Prades
Profesor Logística y Dirección de Operaciones
- Director de IPAC Madrid.
- Ingeniero Técnico en Dominio Energético.
- Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas.
- MBA EXECUTIVE por ESEM.
Jose Luis Alderete
Profesor Análisis de Mercado y Consumidor
- Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales.
- Experto en Trading Financiero.
- Experto en Análisis Técnico de la UNED.
- Responsable de ETX Capital en España.
- CEO MIXIDEAS.