MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas

Único Programa MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas donde Aprenderás a Transformar Digitalmente las Empresas desde el Marketing Tradicional hasta el Digital

¿Hablamos?

¿Hablamos?

Modalidad

Presencial

Financiación

A medida

Campus Virtual

Acceso a todo el material

Duración

12 Meses

Bolsa de Trabajo

Bolsa de Trabajo y Prácticas

Flexibilidad Clase Online

Trasmitida por Zoom

Fecha de Inicio

Octubre y Febrero

Tutorías

Apoyo en asignaturas

Folleto del Programa

PRÓXIMAMENTE

¿A quién va dirigido el MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas?

Licenciados o Diplomados con experiencia profesional.
Adjuntos a la Dirección, Marketing o Comercial.

Un MBA para profesionales a nivel Internacional. Dirigido a personas que desempeñen o estén llamados a ocupar los cargos y funciones de Directores Comerciales de Marketing o Ventas.

MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas

Estructura del Programa – MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas

El programa MBA en Gestión y Dirección de Empresas, se desarrolla a lo largo de 12 meses académicos.

La primera parte corresponde al área de la Gestión Comercial y Gestión de Marketing Digital.

La segunda parte corresponde al área de Administración y Dirección de Empresas.

Finalizados los módulos, se obtendrá la titulación privada y propia de MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas.

Los alumnos deberán desarrollar trabajos prácticos relativos a los temas tratados durante los módulos, encaminando y estructurando su Tesis de Grado. Los trabajos serán desarrollados dentro del horario lectivo de cada módulo y evaluados por los Profesores.

En caso necesario recibirán tutorías para enmendar aquellos aspectos del trabajo presentado que no estuvieran de acuerdo a los requisitos exigidos por ESEM en cada área.

El propósito del programa es asegurar que el alumno entienda y domine los conceptos impartidos.

Asistencia: 100% a todas las clases.

Tesis Fin de Estudios

Al final de la primera parte, como síntesis de lo aprendido y de los trabajos realizados, los equipos desarrollarán un Plan de Marketing con proyección a tres años y un Plan de Negocio Completo con Evaluación y Proyección Económica Financiera a tres años.

Desarrollo de Plan de Marketing y de Negocio

El Plan de Marketing y de Negocio constituirá la Tesis de Grado y será dirigido y evaluado por los Tutores designados para tal efecto.

Una vez cursados y evaluados los módulos y la Tesis se obtendrá el Grado de MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas.

Admisión al Programa

Para acceder al Programa de MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas, se deberá remitir al Departamento de admisión de ESEM, por e-mail a esem@esem.es la siguiente documentación:

  • Solicitud de Admisión.
  • Fotografía.
  • Fotocopia de D.N.I o pasaporte.
  • Fotocopia de titulación o certificación académica.
  • Curriculum Vitae.
Francisca Adelantado

Francisca Adelantado

Directora General ESEM

“El objetivo de nuestros Programas es proporcionar las herramientas necesarias a nuestro alumnado para el desarrollo de las funciones dentro del mundo de la empresa”

Curso de Regalo Transformación Digital y Ventas Online

TE REGALAMOS ESTE MINI CURSO


Aprende sobre Transformación Digital y Ventas Online.
Recibirás clases en vídeo y conocerás nuestra Escuela de Negocios.

Temario del MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas

Gestión y Planificación de Marketing

  • Planificación de Marketing.
  • Plan de Marketing.
  • Lanzamiento de Producto.
  • Análisis del Mercado y Consumidor.

Marketing Digital y Contenidos

  • Transformación digital:
  1. ¿Cuál es el reto del MK en las empresas de hoy?
  2. Empresa 2.0 & Marketing 2.0.
  3. El marketing 3.0 desde la perspectiva del maestro Philip Kotler.
  • Diseño y creación de un Plan de Marketing Digital:
  1. Estrategia de Marketing digital.
  2. Identidad Digital en medios sociales.
  3. La nueva era de la atención al cliente Análisis de Rentabilidad en un Plan de Marketing Digital.
  4. Estrategias de Fidelización y Vinculación.
  • Funcionamientos de marketing digital:
  1. La estrategia y el plan de marketing digital.
  2. Inbound marketing: concepto, captación de tráfico inbound, marketing de contenidos y marketing automation.
  3. Posicionamiento natural en buscadores (SEO): Una táctica que forma parte de la estrategia de inbound marketing. Es la disciplina que resulve una serie de ténicas para que los sitios web sean más visibles (SEO onpage) y tengan mayor autoridad (SEO offpage) a los ojos de buscadores como Google.
  4. Social: conceptos clave, las principales plataformas y el community manager (CM), Social Ads.
  5. Marketing de performance.
  • El Funnel:
  1. ¿Cómo lo creamos?
  2. Estrategia y Presupuesto.
  3. Los buscadores.
  4. Campañas en Display y RTB.
  5. Marketing de afiliación.
  6. Analítica web: fundamentos, KPIs y herramientas Mobile.

E-commerce

  • E-commerce presente y futuro:
  1. ¿Cómo vender tu producto y/o servicio online?
  2. Diferencias y similitudes con los canales tradicionales offline.
  3. Marketplaces.
  4. Estrategias de venta en e-commerce.
  5. Internacionalización del e-commerce.

Customer Experience

  • La experiencia de cliente y el poder del cliente:
  1. La cultura, la estrategia y la experiencia de cliente.
  2. Los pilares de la experiencia del cliente y recomendaciones.
  3. Inteligencia cognitiva aplicada a los pilares de cliente.

Logística Comercial

  1. Logística Comercial.
  2. Transporte y Stock.

Previsión de Ventas

  1. Negociación Comercial.
  2. Dirección de Equipos de Ventas.
  3. Previsión de Ventas.

Política de Precios

  • El precio en la gestión de Marketing:
  1. Variables influyentes en el precio: los costes; la demanda; la competencia; el mercado.
  2. Métodos, Objetivos y Estrategias para fijación de precios.

Comunicación

  • Publicidad.
  • Plan de Comunicación.

Técnicas de Ventas

  • Autoconciencia comercial.
  • Objetivos comerciales.
  • Entrevista Comercial.
  • Feedback.

Dirección de Ventas

  • El equipo de ventas en la estructura de la empresa.
  • Misiones del Director de Ventas.
  • Presupuesto y Asignación del equipo de ventas.
  • Valoración del equipo de ventas.

Comercio Internacional

  • Marketing Internacional.
  • Comercio Internacional.
  • Finanzas Internacionales.

Management

  • Cuadro de Mando.
  • Habilidades de Dirección.

Dirección de Recursos Humanos

  • Dirección de Recursos Humanos.
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
  • Coaching.

I + D + I – Dirección de Operación

  • I + D + I:
  1. Sistemas de Información.
  2. Dirección de Operaciones.

Dirección y Planificación Estratégica

  • Plan Estratégico de Empresa.

Dirección Financiera

  • Contabilidad.
  • Análisis Económico Financiero.
  • Proyección Financiera.
  • Evaluación de Proyectos Financieros.

Desarrollo del Plan de Negocio y Marketing Digital

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE MBA

Profesorado del MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas

Santiago Canalejas

Santiago Canalejas

Profesor Marketing Digital y Contenidos

  • Licenciado en Gestión Comercial y
    Marketing (ESEM).
  • Máster en Marketing y Gestión Comercial
    (ESEM).
  • Google Ads Individual Qualified
    (GAIQ) GAP – Google Ads.
  • Export para mercados internacionales.
  • Google Analytics Individual Qualification.
  • Publicidad SEM, PPC y CRO.
  • Marketing Automation.
José Gil

José Gil

Profesor Estrategias de Empresa

  • Licenciado en Ciencias del Trabajo.
  • Máster en Dirección y Gestión RRHH.
  • Máster Dirección Comercial y Marketing.
  • Experto en Coaching Personal.
  • Consultor y Asesor de Empresas.
Yves Billiet-Prades

Yves Billiet-Prades

Profesor Logística y Dirección de Operaciones

  • Director de IPAC Madrid.
  • Ingeniero Técnico en Dominio Energético.
  • Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas.
  • MBA EXECUTIVE por ESEM.
José Ignacio Perez-Escribano

José Ignacio Perez-Escribano

Profesor Estrategias de Empresa

  • Ingeniero Agrónomo.
  • Máster en Dirección de Empresas.
  • Ejecutivo y Consultor de Empresas.
Juan Manuel Padilla

Juan Manuel Padilla

Profesor E-Commerce

  • Licenciado en Marketing y Dirección de
    Empresas (ESEM).
  • Máster en Comercio Internacional.
  • MBA en Dirección y Gestión de Empresas
    (ESEM).
  • Presidente & CEO en A BDC (A Business
    Development Company).
  • CEO en Start Go Connection.
Jose Luis Alderete

Jose Luis Alderete

Profesor Análisis de Mercado y Consumidor

  • Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales.
  • Experto en Trading Financiero.
  • Experto en Análisis Técnico de la UNED.
  • Responsable de ETX Capital en España.
  • CEO MIXIDEAS.
Ramon Morell

Ramon Morell

Profesor Marketing Internacional

  • Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales.
  • Experto en Trading Financiero.
  • Experto en Análisis Técnico de la UNED.
  • Responsable de ETX Capital en España.
Dionne C. Beltrao

Dionne C. Beltrao

Profesora Dirección de Recursos Humanos

  • Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas, Área Sociología, Especialidad Psicología Social (Universidad Pontificia de Salamanca).
  • Experto en Coaching (Instituto Europeo de Coaching).
  • Jefe de Selección de Pfizer.
  • ExGerente de RRHH Johnson & Johnson – LifeScan and OCD.
Jose Luis Echevarria

Jose Luis Echevarria

Profesor Plan de Marketing y Producto y Precios

  • Licenciado en Gestión Comercial y Marketing, Máster en Marketing y Gestión Comercial, MBA Executive (ESEM).
  • MBA RRHH (M&B).
  • Diplomado en Planificación y Administración de Empresas (CEPADE).
  • Consultor y Asesor de Empresas en Marketing y Gestión de Equipos.
María Montes

María Montes

Profesora de Posicionamiento Web - SEO

  • Licenciado en Publicidad y Marketing (Nebrija).
  • Certificación en Copywriting (Escuela de Copywriting).
  • Formación continua en SEO.
  • Formación superior en Mobile Marketing (UOC).
  • Máster de Community Management (INESDI).

Opiniones sobre el MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas

Testimonios Alumnos MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas en ESEM

Hoy después de más de diez años desde mi graduación del MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas, estoy muy orgulloso de haber tomado la decisión de estudiarla. La cantidad de elementos y herramientas técnicas que adquirí en esa etapa, han posibilitado que mi desarrollo profesional haya contado con una mayor solidez, además de lograr una visión más holística y nutrida de antecedentes, permitiendo con ello un desarrollo maduro y completo en los diversos desafíos laborales que he enfrentado en mi vida. Mi experiencia como estudiante del MBA fue muy satisfactoria por los contenidos y las características de la misma, la relación con quienes efectuaron las labores formadoras en lo académico, la calidad técnica, sus notables competencias y experiencias nos permitieron contrastar realidades diversas, en un proceso de aprendizaje certero que logró un resultado a mi juicio altamente positivo en el desarrollo profesional posterior.

Alex Castillo

Estudié en ESEM el MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas, desde entonces, mi vida laboral ha cambiado positivamente. El alto nivel de exigencia, rigurosidad de contenidos, clases amenas y participativas más el extenso currículo de sus docentes, fueron garantías ideales que permitieron formarme en una disciplina muy especializada. Hace poco tiempo he terminado mis estudios doctorales y aunque me encuentro en etapa de tesis de un tema que no es precisamente del mundo del marketing, la enseñanza de ESEM en el cómo afrontar desafíos y estudios especializados me ha servido muchísimo. Estoy particularmente agradecido de una institución como ESEM, la cual ha contribuido en mi caso a darme cuenta que el aprovechamiento de nuevas oportunidades y crecimiento laboral es un asunto que no trata sólo de absorber mayor conocimiento, sino en saber aplicarlos correctamente en la práctica. Tal como dice el refrán: “más importante que darle pescado al pobre, es enseñarle a pescar”, tengo la convicción que ESEM me ha marcado un cambio de actitud profesional del cual estoy feliz por el grado de efectividad alcanzado.

Ricardo Matas

Soy exalumna de ESEM, cursé con mucho éxito el MBA en Dirección, Gestión y Administración de Empresas y honestamente estoy orgullosa de formar parte de esta escuela. Los profesores son maravillosos, muy buenas clases, con ejemplos prácticos y debates. El equipo de la escuela es genial, siempre están ahí para cualquier información que necesites. Realmente ESEM es una gran familia.

Claudia A. Palenzuela